Solución integral para mejorar la gestión de los recursos hídricos y alimentarios en zonas urbanas y rurales, garantizando la sostenibilidad y fomentando un desarrollo equitativo mediante la participación activa de la comunidad.
El proyecto tiene como objetivo principal fortalecer la resiliencia y sostenibilidad de las comunidades en Oaxaca a través de tres ejes estratégicos:
• La implementación de modelos agro-acuícolas integrados para impulsar la seguridad alimentaria.
• La adopción de tecnologías que optimicen el manejo del agua mediante innovadoras soluciones de captación de agua y tratamiento de aguas residuales.
• La promoción de la cohesión social a través de procesos participativos en todas las etapas del proyecto.
El proyecto está dirigido a comunidades de alto riesgo y vulnerabilidad tanto en zonas rurales como urbanas de Oaxaca. Actualmente AquaCultura Sostenible trabaja:
En comunidades rurales:
1.- Grupo de productores agro-acuícolas de La Cumbre Clavellinas, Zimatlán de Álvarez
2.Grupo de mujeres acuícolas productoras de trucha de La Cumbre Clavellinas, Zimatlán de Álvarez
3. Grupo de productores de trucha de Santa María Huitepec, Sierra Mixe
En zonas urbanas y periurbanas se trabaja con:
4. Grupo familiar para la producción de alimentos de traspatio de autoconsumo en San Adres Huyápam
5.Colectivo de Alimentos Sanos de Ideas Comunitarias, A.C.
6.Grupo de jóvenes del Centro de Reinserción Social (DEMA)
Estas poblaciones son beneficiarias directas de la capacitación en prácticas agro-acuícolas, la implementación de tecnologías para el aprovechamiento del agua y las mejoras en infraestructura, lo que contribuye a mejorar su seguridad alimentaria y calidad de vida.